TORRIJAS Tradicionales con toque Gourmet un clásico irresistible en Semana Santa y todo el año…
¡Hola, Amig@! Se acerca Semana Santa y eso significa que es tiempo de hacer Torrijas. Esta receta es perfecta para aprovechar el pan del día anterior y disfrutar de un postre delicioso. ¡Vamos a ello!
VIDEO RECETA TORRIJAS Tradicionales con toque Gourmet
INGREDIENTES TORRIJAS
(Cantidades para 20 Unidades)
- 1 barra de Pan del día anterior (preferiblemente un pan denso)
- 500 ml de leche (puede ser entera o semidesnatada)
- 1 ramita de canela
- 1 Vaina de vainilla natural
- Piel de 1 limón
- Azúcar al gusto (aproximadamente 2 cucharadas)
- 2 huevos (para rebozar)
- Canela en polvo (para espolvorear)
- Aceite de girasol (para freír)

ELABORACIÓN TORRIJAS TRADICIONALES
Paso 1: Preparar la Leche Aromatizada
- Calentar la leche: En un cazo, vierte la leche y añade la rama de canela, la piel del limón (asegúrate de que esté bien lavada) y la vaina de vainilla abierta por la mitad.
- Añadir azúcar: Agrega el azúcar a la mezcla. Remueve un poco para disolverlo.
- Hervir suavemente: Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego, dejando hervir a fuego lento durante unos 5 minutos para que los sabores se integren.
Paso 2: Preparar el Pan
- Cortar el pan: Corta el pan en rebanadas de aproximadamente 1.5 cm de grosor.
- Colocar en una fuente: Organiza las rebanadas en una fuente amplia donde puedas emborracharlas con la leche aromatizada.
Paso 3: Emborrachar el Pan
- Emborrachar las rebanadas: Vierte la mezcla caliente sobre las rebanadas de pan, asegurándote de que queden bien empapadas por ambos lados. Gíralas pasado 1 minuto.
- Reposar: Deja reposar las torrijas a temperatura ambiente y luego cúbrelas con film transparente y refrigéralas durante toda la noche para que absorban bien los sabores.

Paso 4: Freír las Torrijas
- Preparar el aceite: Al día siguiente, calienta abundante aceite de girasol en una sartén a fuego medio-alto.
- Batir los huevos: En un bol, bate los huevos que usarás para rebozar las torrijas.
- Rebozar las torrijas: Saca las torrijas del refrigerador, y pásalas por el huevo batido.
- Freír: Cuando el aceite esté caliente, fríe las torrijas hasta que estén doradas por ambos lados. Retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.


Paso 5: Espolvorear y Servir
- Pasar por azúcar y canela: Mezcla azúcar con canela en polvo y posa ligeramente las torrijas recién fritas por esta mezcal.
- Servir caliente: Disfruta tus torrijas calientes o tibias, ¡son irresistibles!
Consejos Finales
- Puedes reutilizar la vaina de vainilla al menos un par de veces más y luego secar la Vaina y molerla para convertirla en polvo para enriquecer cualquier elaboración.
- Estas torrijas son perfectas para compartir en familia durante Semana Santa o cualquier ocasión especial.
¡Espero que disfruten esta deliciosa receta! Las torrijas son un clásico que nunca pasa de moda.