Cómo cocinar y conservar carne durante más de un año (técnica fácil y deliciosa)
¿Quieres aprender a preparar una conserva casera que te dure más de un año?
Pues hoy te voy a enseñar una técnica súper sencilla, que solo requiere unos 10 minutos de preparación y una cocción que se hace sola. Además, te va a quedar una receta deliciosa, perfecta para tener siempre a mano. ¡Vamos allá!
VIDEO RECETA COCINAR Y CONSERVAR LA CARNE PASO A PASO
INGREDIENTES COSTILLAS EN CONSERVA
(Para 3 Tarros de 750 ml.)
1 Kgr. Costillitas Cerdo
12 Tomates Secos
15 Champiñones
180 gr. Hojas Espinacas
3 Dientes Ajo
3 Hojas Laurel
1 Chorreón Vino Blanco
4 Cucharadas Aceite Oliva
1 Cucharita Pimentón Dulce
1 Cucharita Orégano
Sal y Pîmienta

ELABORACIÓN
Esterilizar los frascos y tapas para una conserva perfecta
Lo primero que hay que hacer es asegurarse de que todo esté limpio y libre de bacterias. Para ello, sumerge los frascos de cristal y las tapas nuevas en agua hirviendo durante 5 minutos. Después, colócalos boca abajo sobre un paño limpio para que se escurran muy bien. Esto garantiza que tu conserva será segura y duradera.
Preparar la carne: costillas de cerdo con sabor irresistible
Toma unas costillas de cerdo cortadas en trozos pequeños de unos 4 cm. (puedes pedirle al carnicero que te las corte así). Ponlas en un bol junto con una mezcla de sal, pimienta recién molida, pimentón dulce, orégano y un chorrito de vino blanco. Añade también una cucharada de aceite de oliva. Masajea las costillas muy bien con esta mezcla para que la carne se impregne de todos esos sabores aromáticos. Este paso es clave para conseguir una carne jugosa y llena de sabor.
Rellenar los frascos con la carne y verduras
Coloca la carne en los frascos rellenando bien cada uno sin dejar huecos. Añade un diente de ajo sin pelar, una hoja de laurel , champiñones limpios (las cabecitas enteras), unos tomates secos (que aportan un sabor increíble) y termina con hojas frescas de espinaca. No olvides poner sal sobre las espinacas y los champiñones, además de un chorrito extra de aceite de oliva para potenciar el sabor.
Antes de cerrar los frascos, limpia bien los bordes con un paño húmedo para asegurarte de que no queden restos o suciedad. Cierra bien las tapas apretando sin hacer fuerza excesiva; lo importante es que queden sellados correctamente.
Cocinar en agua: el método perfecto para conservar la carne
Prepara una olla grande colocando un paño limpio en el fondo (esto evita golpes entre los frascos). Coloca los frascos dentro y cúbrelos con agua fría hasta justo donde empiezan las tapas. Cuando el agua empiece a hervir, baja el fuego a temperatura suave para mantener un hervor lento.
Para estas costillas pequeñas (de unos 4-5 cm), calcula unas 2 horas de cocción. Si son más grandes o más carnosas, déjalas unos 3 horas aproximadamente. La magia está en que los propios jugos del vegetal y la carne harán cocinarán las Costillas.
* Si durante la cocción baja a nivel del agua, ve reponiéndolo.
¡IMPORTANTE!
Enfriar y verificar el vacío: clave para una conservación duradera
Una vez transcurrido el tiempo, apaga el fuego y deja enfriar los frascos dentro del agua o fuera si prefieres. Es importante comprobar que el vacío se ha formado correctamente: las tapas deben hundirse hacia adentro al enfriarse. Si alguna tapa está abombada o no hace ese efecto, consúmela o úsala pronto — mejor prevenir.
Guarda tus frascos en un lugar fresco y oscuro; no hace falta refrigerarlos hasta abrirlos. La duración puede superar fácilmente el año si se almacenan bien.
Cómo saber si tu conserva está en perfectas condiciones
Cuando abras el frasco por primera vez, notarás ese ruidito característico del vacío hecho correctamente — ¡ese es buen signo! Además, la carne debe separarse del hueso fácilmente, estar tierna y oler delicioso. Si ves alguna señal extraña o mal olor, mejor no arriesgarse.
Consejos finales para disfrutar al máximo tu conserva casera
Etiqueta siempre tus frascos con la fecha para llevar control del tiempo. Cuando abras uno después de mucho tiempo, asegúrate que el sello esté intacto; si no lo está, mejor consumirlo pronto o desecharlo por seguridad.
Y recuerda: ¡esta técnica es tan sencilla que parece magia! Solo necesitas paciencia al principio — pero luego te sorprenderá lo fácil que es tener comida casera lista durante meses.
¿List@ para convertirte en experto en conservas caseras? ¡Anímate a probar esta receta deliciosa!
Te aseguro que te va a encantar esa sensación de tener siempre algo rico preparado sin complicaciones — porque cocinar poco y disfrutar mucho también es posible con estos trucos caseros.
Feliz Conservas
Guille
Buenos días…Guille o más bien para las horas que son jajajaja buenas tardes, de este miércoles soleado que., mañana igual nos cae un aguacero! . pues…me imprimo y conservo = valga la redundancia estás CONSERVAS.
Ya estando en temporada de caracoles querría o me interesaría una receta/conserva de ellos., he estado mirandote si tenías aunque., no lo he conseguido encontrar. Se que…no gustarán a todo el mundo pero., mi persona siendo aragonesa comprenderás me pirran.
Un abrazo y gracias Guille!!!
Hola…
Te saludo y agradezco el comentario.
Tomo nota de tu petición y te ánimo a que conserves tu propia Receta haciendo la Conserva correctamente ya sabes: Botes, Tapas…
SI QUIERES HACER LA CONSERVA DE TU PROPIA RECETA, METE LOS CARACOLES CON CALDITO EN BOTES NUEVOS, TAPAS NUEVAS… Y LUEGO TIENES QUE COCINAR AL BAÑO MARIA DURANTE 40 MINUTOS APROXIMADAMENTE ASEGÚRATE QUE LAS TAPAS QUEDAN HUNDIDAS Y NO ABOMBADAS Y QUE SE HA HECHO BIEN EL VACÍO EL TIEMPO DE DURACIÓN DE TU CONSERVA SERÁ APROXIMADAMENTE UN AÑO. ESPERO HABERTE AYUDADO Y TE DESEO UN FELIZ FIN DE SEMANA.
Guille