Potaje de Bacalao con Alubias: ¡Un Clásico de Cuaresma!

Potaje de Bacalao con Alubias: ¡Un Clásico de Cuaresma!

Potaje de Bacalao con Alubias: ¡Un Clásico de Cuaresma! 

¡Hola, Amig@! Hoy vamos a preparar un delicioso potaje de bacalao con alubias, perfecto para disfrutar durante la cuaresma. Este plato es fácil, rápido y lleno de sabor. ¡Vamos a ello!

En mi casa como todos los años este potaje y otros similares: a base de Bacalao y Legumbres; siempre caen! Más por Tradición que por devoción todo sea dicho… Nos gusta disfrutar de la cuchara. 

Es por eso que las cazuelas de barro nunca faltan para estos menesteres. Aportan una cocción lenta y calor constante uniforme que facilita una cocción perfecta. Por supuesto si hay tiempo y se puede; preparar este Potaje unas horas antes para que repose lo transforma en un plato moñas gustoso y espesito; una delicia!

INGREDIENTES POTAJE DE CUARESMA

(Para 2 – 3 personas)

375 gr. Lomitos Bacalao Desalado

350 gr. Alubias Blancas

750 ml. Fumet de Pescado

1 Cucharada Salsa de Tomate

1 Cebolla Mediana

1 Diente de Ajo

1/2 Pimiento Rojo mediano

1 Pimiento Verde Italiano

1 Patata

1 Cucharada Perejil picado

1 Guindilla Cayena

5 Cucharadas AOVE

Sal

Potaje de Bacalao con Alubias: ¡Un Clásico de Cuaresma!
Potaje de Bacalao con Alubias: ¡Un Clásico de Cuaresma!

ELABORACIÓN POTAJE

Paso 1: Prepara el Sofrito

  1. Pica las Verduras: Comienza pelando y picando en cuadritos pequeños una cebolla, un par de pimientos y fileteando un par de dientes de ajo.
  2. Calienta el Aceite: Pon una cazuela al fuego y añade dos cucharaditas de aceite de oliva.
  3. Sofríe el Ajo: Cuando el aceite esté caliente, añade el ajo fileteado y sofríelo hasta que esté doradito.
  4. Añade la Cebolla: Incorpora la cebolla picada junto con un poco de sal y cocina por unos dos minutos.
  5. Agrega los Pimientos: Añade los pimientos picados y un poco más de sal. Cocina todo junto por otros dos minutos.

Paso 2: Incorpora la Patata

  1. Chasca la Patata: Mientras se sofríen las verduras, pela una patata y cháscala en trozos grandes (esto ayudará a espesar el guiso).
  2. Añade al Sofrito: Agrega la patata chascada a la cazuela y mezcla bien.

Paso 3: Agrega Sabor

  1. Añade Salsa de Tomate: Incorpora una buena cucharada de salsa de tomate casera o de buena calidad al sofrito y mezcla todo.
  2. Cubre con Caldo: Vierte agua o caldo de pescado (fumet) suficiente para cubrir todos los ingredientes.

Paso 4: Cocina el Guiso

  1. Hierve y Cocina: Deja que hierva todo junto durante unos 15 minutos, hasta que la patata esté blandita.

Paso 5: Añade las Alubias

  1. Incorpora las Alubias: Una vez que la patata esté lista, añade las alubias cocidas (pueden ser de bote) escurridas.
  2. Usa Aquafaba: Si tienes el agua de cocción de las alubias (aquafaba), ¡mejor aún! Añáde tb. un poco, como 1/2 vaso. Todo enriquece!

Paso 6: El Toque Final

  1. Corta el Bacalao: Mientras hierve, corta el bacalao en trozos generosos. Daditos de bocado de unos 2cm. estará bien.
  2. Añade el Bacalao: Incorpora los trozos de bacalao a la cazuela y remueve suavemente.
  3. Apaga el Fuego: Si usas cazuela de barro, puedes apagar el fuego y dejar que se cocine con el calor residual. Si no en apenas un minuto de cocción que dará perfecto.
  4. Finaliza con Aceite y Perejil: Añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y un puñado de perejil picado.

Paso 7: Reposa y Sirve

  1. Deja Reposar: Deja reposar el potaje durante 5 minutos antes de servir (esto es clave). Y como se suele decir y es cierto: si lo cocinas de víspera; está más sabroso.
  2. ¡A Disfrutar! Prueba tu potaje y disfruta del sabor casero que te recordará a las comidas familiares.

Y ahí lo tienes, Amig@, un delicioso potaje de bacalao con alubias listo en solo 30 minutos. ¡Perfecto para esta cuaresma! No olvides compartirlo con tus seres queridos y disfrutar cada cucharada.

Ah y si te gusta darle a la cuchara: Visita la Sección del Blog; “Al Chup- Chup“, doindse encontrarás unos cuantos para gozar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.