Cómo hacer rosquillas de naranja caseras y esponjosas al estilo de la abuela
Cómo hacer rosquillas de naranja caseras y esponjosas al estilo de la abuela
¿Quieres preparar unas rosquillas de naranja irresistibles, esponjosas y llenas de sabor? Sigue esta receta tradicional que mi abuela siempre hacía en Semana Santa. ¡Te van a quedar perfectas!
(para 40 Rosquillas)
1 Naranja Hermosa
3 Huevos Medianos
150 gr. Aceite Oliva Suave
550 Harina Trigo
100 gr. Azúcar
1 Sobre Levadura Royal (16gr.)
1 Cucharita Esencia Vainilla
Piel de 1 Limón
2 Clavos de Olor
3 Estrellas de Anís
1 Pellizco de Sal
Paso 1: Preparar el aceite aromatizado
Comienza preparando un aceite aromatizado para darle un toque especial a tus rosquillas. Usa aceite de oliva suave y ponlo en una sartén o cazo al fuego. Añade piel de limón bien lavada y seca, piel de naranja, estrellas de anís estrellado y unos granos de olor muy aromático. Cuando empiece a hervir, baja el fuego al mínimo y deja que hierva durante 2 minutos. Luego apaga el fuego y deja que se enfríe.
Paso 2: Batir los huevos con azúcar
En un bol grande, coloca los huevos y añade azúcar. Bate con unas varillas hasta que la mezcla esté espumosa, aproximadamente 2 minutos. Esto ayudará a que las rosquillas queden más esponjosas.
Paso 3: Añadir ralladura, zumo y esencia
Agrega la ralladura de una naranja, su zumo y unas gotas de esencia de vainilla a los huevos batidos. También incorpora el aceite aromatizado ya frío (colado). Mezcla bien todos estos ingredientes.
Paso 4: Incorporar la harina y la levadura
Tamiza la harina junto con un sobrecito de levadura química (polvo para hornear) y una pizca de sal. Añade la mitad de la harina y remueve suavemente con una espátula o cuchara. Luego añade el resto. Cuando no puedas trabajar más con la espátula, amasa ligeramente con las manos limpias untadas en aceite para evitar que se pegue durante 1 minuto.
Paso 5: Dejar reposar la masa
Cubre la masa con papel film o un paño limpio y déjala reposar durante 30 minutos en un lugar fresco. Esto ayuda a que quede más manejable y tierna.
Paso 6: Freír las rosquillas
Calienta abundante aceite en una sartén o freidora, aromatízalo con unas pieles de naranja para potenciar el sabor cítrico. Cuando el aceite esté caliente (puedes comprobarlo introduciendo una pequeña porción de masa; si burbujea, está listo), haz pequeñas porciones con las manos untadas en aceite.
Para formar las rosquillas, haz una bolita con la masa y luego crea un agujero en medio usando tu dedo. Asegúrate de abrir bien el agujero porque tiende a cerrarse al freírse.
Coloca cuidadosamente las rosquillas en el aceite caliente y fríelas hasta que estén doradas por ambos lados. Usa una espumadera para sacarlas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Paso 7: Rebozar en azúcar
Mientras aún están calientes, pasa las rosquillas por azúcar glas o azúcar normal para que cojan ese toque dulce perfecto. Es mejor hacerlo en caliente para que el azúcar se adhiera bien.
* Si te gusta tb. puedes añadir un poco de Canela en polvo (Mézclala con el azúcar).
Opcional: Forma artesanal
Si prefieres una versión más artesanal, puedes hacer churritos largos con la masa, unir las puntas formando círculos y a freír! te quedarán exactamente iguales 👍🏻
Con estas cantidades obtendrás aproximadamente unas 40 rosquillas tamaño estándar. Quedan súper esponjosas, tiernas y llenas del delicioso aroma a naranja que caracteriza a esta receta familiar.
¡Y listo! Ahora solo te queda disfrutar estas deliciosas rosquillas caseras al estilo tradicional. Son ideales para compartir en Semana Santa o cualquier ocasión especial. ¡Que las disfrutes mucho!
Guille
Leche Frita de Café: Postre Rico y Original que debes probar y compartir sin falta...… Read More
Alcachofas con Pollo: Un Plato Irresistible y sabroso además de con pocos Ingredientes 😋 Hoy… Read More
Receta de BUÑUELOS de Viento rellenos si solos ya están buenos imaginaos con Nata Montada...… Read More
TORRIJAS Tradicionales con toque Gourmet un clásico irresistible en Semana Santa y todo el año... ¡Hola,… Read More
Huevos Rellenos de Bacalao una Delicia además esta Receta de Huevos se puede preparar para… Read More
Potaje de Bacalao con Alubias: ¡Un Clásico de Cuaresma! ¡Hola, Amig@! Hoy vamos a preparar… Read More