SALSEANDO (RECETAS)

Receta de Pan de Hogaza Casero

Receta de Pan de Hogaza Casero paso a paso, Cómo hacerlo para que te quede perfecto 👌🏻

¿List@ para hacer un delicioso pan de hogaza en casa?

Te prometo que es más fácil de lo que piensas. Solo necesitas un poco de tiempo y paciencia. ¡Vamos a ello!

VIDEO RECETA PAN DE HOGAZA CASERO

Hablamos de una Receta de Pan rápido, dada la cantidad de Levadura que lleva esta Receta

– ¿Que quiero decir con esto?

Pues que tendremos 2 hermosas hogazas de Pan Casero en apenas 3 horas de tiempo, depende de la temperatura a la que fermente; la temperatura que tengas donde tú te encuentres.

Puedes preparar la misma Receta exactamente con la mitad de levadura; estaríamos hablando de una Primera Fermentación Lenta y de más horas. En este caso puedes dejarlo en el refrigerador bien tapado prácticamente toda la noche. Luego solo sácalo y en cuanto se atempere, sigue el proceso exactamente igual. Conseguirás un Pan algo más sabroso y digestible. Ojo! esto no quiere decir que el Pan que vamos a ver sea peor ni mucho menos; pero es un opción express para tener Pan en Casa recién hecho en un Santiamén.

Receta de Pan de Hogaza Casero

INGREDIENTES PAN DE HOGAZA

(Para 2 hogazas)

500 gr. Harina Trigo todo uso

350 ml. Agua

7 gr. Levadura Seca / 20 gr. Fresca

1 Cucharita Miel

1 Pellizco Sal Fina y Escamas de Sal

  • Harina y Aceite para manejar

 

PAN DE HOGAZA CORTADO AÚN CALIENTE

ELABORACIÓN PAN DE HOGAZA

Paso 1: Activar la levadura

  1. Prepara el agua: Calienta el agua en el microondas hasta que esté templada. (unos 30 segundos bastarán)
  2. Mezcla los ingredientes: En un tarro de cristal que tenga tapadera, añade la levadura (puedes usar levadura en polvo o prensada) y un poco de miel (o azúcar). Vierte el agua templada y mezcla bien.
  3. Fermentación: Cierra el tarro y agita con firmeza; luego déjalo destapado durante unos minutos para que la levadura se active y fermente.

Paso 2: Tamizar la harina

  1. Tamiza la harina: En un bol grande, tamiza la harina normal (no necesitas ninguna especial solo Harina de todo uso).

Paso 3: Mezclar los ingredientes

  1. Haz un hueco: En el centro de la harina, haz un hueco y vierte la mezcla de levadura.
  2. Añade sal: Espolvorea sal alrededor del hueco por el borde para que sea lo último que se integra.
  3. Integra todo: Con una cuchara o una lengua, comienza a mezclar removiendo desde el centro hacia afuera, como si estuvieras haciendo una papilla.

Paso 4: Amasar

  1. Pliegues iniciales: Cuando tengas una masa pegajosa, haz tres pliegues en la masa sobre si misma hacia adentro con las manos limpias.
  2. Reposo: Cubre la masa con un paño limpio y deja reposar durante 10 minutos.

Paso 5: Repetir pliegues

  1. Repite los pliegues: Después de 10 minutos, repite el proceso de los pliegues una vez más, dejando reposar entre cada uno. (en total 3 veces)

Paso 6: Dar forma a la masa

  1. Superficie enharinada: Espolvorea un poco de harina sobre una superficie limpia y coloca la masa.
  2. Pliegues finales: Haz pliegues hacia adentro hasta que notes que ya no se pega a tus manos.

Paso 7: Fermentación final

  1. Aceitar el bol: Engrasa ligeramente el bol donde dejarás fermentar la masa.
  2. Coloca la masa: Pon la masa en el bol con los pliegues hacia abajo y cúbrelo con un trapo.
  3. Espera a que doble su volumen: Dependiendo del calor ambiente, esto puede tardar entre 30 minutos a una hora.

Paso 8: Preparar para hornear

  1. Desgasificar: Una vez que haya doblado su volumen, desgasifica suavemente la masa sobre una superficie enharinada. Aplástala hasta sacar todo el aire generado durante la fermentación.
  2. Dividir en porciones: Divide la masa en dos partes iguales para hacer dos panes.
  3. Añadir semillas (opcional): Si quieres, puedes añadir semillas como calabaza o chía en este momento.
Dividendo la masa de Pan en 2 partes

Paso 9: Hornear

  1. Preparar recipientes cerámicos: Engrasa dos recipientes cerámicos donde colocarás las masas.
  2. Colocar las masas: Pliega la masa sobre si misma de nuevo como al principio y pon cada porción de masa dentro de sus recipientes con los pliegues hacia abajo y espolvorea algunas semillas por encima.
  3. Calentar el horno: Precalienta tu horno a 250°C mientras esperas que las masas suban un poco más (unos 30 minutos aproximadamente).
  4. Hacer cortes decorativos: Antes de hornear, haz cortes en forma de cruz (introduciendo el Cuchillo unos 2 cm) de sobre cada pan en la superficie para evitar que revienten al cocinarse y se cocinen mejor tus panes.
Practicando los cortes en la superficie antes de hornear

Paso 10: Cocción

  1. Hornear los panes: Coloca los recipientes en el horno precalentado a 200°C durante unos 30 minutos.
  2. Añadir humedad al horno: Coloca una bandeja con agua en la parte inferior del horno para generar vapor.

Paso 11: Desmoldar y disfrutar

  1. Sacar del horno: Una vez dorados, saca los panes del horno y desmóldalos con cuidado.
  2. Dejar enfriar un poco antes de disfrutarlo caliente.

¡Y listo! Ahora tienes dos deliciosos panes de hogaza caseros listos para disfrutar con aceite o simplemente pellizcando trozos recién horneados. ¡Buen provecho!

Comenta si lo has preparado y qué tal te quedo, te leo.

Guille

Guille Rodriguez

Hola Soy Guille Antes Cocinero ahora Youtuber Se Bienvenid@ a mi Blog de Recetas Fáciles Didácticas

Share
Published by
Guille Rodriguez

Recent Posts

Delicioso Pastel de Plátano en 20 minutos SIN HARINA

Delicioso Pastel de Plátano en 20 minutos SIN HARINA ¿Quieres preparar un postre fácil, rápido… Read More

21 horas ago

Cómo hacer rosquillas de naranja caseras y esponjosas al estilo de la abuela

Cómo hacer rosquillas de naranja caseras y esponjosas al estilo de la abuela ¿Quieres preparar… Read More

6 días ago

Leche Frita de Café: Postre Rico y Original

Leche Frita de Café: Postre Rico y Original que debes probar y compartir sin falta...… Read More

2 semanas ago

Alcachofas con Pollo: Un Plato Irresistible

Alcachofas con Pollo: Un Plato Irresistible y sabroso además de con pocos Ingredientes 😋  Hoy… Read More

2 semanas ago

Receta de BUÑUELOS de Viento rellenos

Receta de BUÑUELOS de Viento rellenos si solos ya están buenos imaginaos con Nata Montada...… Read More

3 semanas ago

TORRIJAS Tradicionales con toque Gourmet

TORRIJAS Tradicionales con toque Gourmet un clásico irresistible en Semana Santa y todo el año... ¡Hola,… Read More

3 semanas ago